Donde denunciar estafa internet

Estafador romántico
Contenidos
Si te has visto atrapado en una estafa por Internet, no estás solo. Solo en 2019, se presentaron más de 3,2 millones de informes de fraude ante la Comisión Federal de Comercio (más sobre ellos más adelante), así que no te culpes. Si los estafadores no fueran capaces de engañar a la gente, no tendrían éxito.
Antes de actuar y denunciar la estafa, tendrás que identificar en qué tipo de estafa te has visto envuelto. ¿Se trata de una aplicación falsa o de una estafa de soporte técnico? Más allá de poner nombre a tu demonio, identificar el tipo de estafa es importante porque los pasos para denunciar un fraude varían en función del tipo de ciberdelito.
Hay una gran variedad de tipos de estafas en línea, desde estafas por correo electrónico y redes sociales hasta trucos de ingeniería social y estafas de comercio electrónico. Obviamente, algunas son más peligrosas que otras. A continuación se presentan cuatro tipos comunes de estafas en línea, clasificadas en gravedad desde la más benigna a la más peligrosa.
Un hacker puede acceder a la cuenta de Instagram de un amigo y enviarle un mensaje directo diciendo que le han robado la cartera mientras viajaba al extranjero y que necesita que le transfiera 800 dólares para volver a casa. Investiga un poco: ¿Tu amigo está de viaje? Si algo te parece extraño, probablemente sea así.
¿Cómo denunciar a un estafador en Internet?
La Comisión Federal de Comercio (FTC) es el principal organismo que recoge las denuncias de estafas. Informe de la estafa a la FTC en línea, o por teléfono al 1-877-382-4357 (9:00 AM - 8:00 PM, ET).
¿Qué hacer si ha caído en una estafa por Internet?
Comisión Federal de Comercio: Póngase en contacto con la Comisión Federal de Comercio (FTC) en el teléfono 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357) o utilice el Asistente de Denuncias en Línea para denunciar diversos tipos de fraude, como cheques falsos, estafas de lotería o sorteos, etc.
¿Sirve de algo denunciar a un estafador?
Si presenta una denuncia, la FTC no puede prometerle que le devolverá el dinero, pero si hay suficientes estafas de una empresa, su prioridad será cerrarlas y devolver el dinero a los clientes. Para saber más sobre este tema, consulte Cómo detectar y protegerse de las estafas.
Www econsumer gov
¿Qué es el fraude? El fraude se define en términos generales como un acto en nombre de una persona que es engañoso o induce a error de alguna manera, ya que le hace recibir un beneficio al que no tiene derecho. De este modo alguna otra persona u organización sufre algún perjuicio.El fraude en Nueva Gales del Sur es un problema creciente. Con la llegada de los servicios en línea e internet, el fraude puede cometerse de docenas de maneras.
Las víctimas del fraude pueden sufrir importantes daños económicos y psicológicos. El resultado puede ser devastador para empresas y particulares, con un coste enorme para la economía australiana y la sociedad en su conjunto. Algunas víctimas no denuncian el fraude por diversas razones, entre ellas por vergüenza, ya que pueden pensar que la policía o sus familiares y amigos pensarán mal de ellas. La Policía de Nueva Gales del Sur trata todas las denuncias de fraude como confidenciales y anima a todas las víctimas de delitos a que informen a la policía.
Denunciar un sitio web fraudulento
¿Ha sido víctima de una estafa por Internet? Los estafadores de Internet se disfrazan bien, y las secuelas del fraude pueden ser perjudiciales y embarazosas, sobre todo si no sabes qué hacer. Aprenda cómo denunciar una estafa, cómo buscar la reconciliación y cómo protegerse en Internet antes incluso de que se produzca la estafa con una aplicación gratuita de ciberseguridad.
Descargas inesperadas, cargos extraños en sus tarjetas de pago y un comportamiento extraño en las redes sociales de sus cuentas en línea son algunos de los signos reveladores de que es víctima de un estafador en Internet. Internet facilita a piratas informáticos y estafadores la tarea de engañarle para que entregue información personal o dinero.
Desde engañosas estratagemas de ingeniería social hasta el aparentemente inocente clic de un botón, las estafas por Internet están en todas partes. Un estafador puede querer robarte la contraseña de Netflix, mientras que otro intenta piratear tu router o atraparte en una estafa con una webcam. Los estafadores utilizan cualquier truco para conseguir su dinero o información confidencial.
Pero antes de denunciar una estafa por Internet, hay que determinar si se es víctima y de qué tipo. Siga leyendo para saber cómo el tipo de estafa determina cómo debe denunciarla.
Lista de estafadores
Denuncie cualquier sospecha de fraude fiscal al Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es posible que le concedan un premio por denunciar el fraude. Denuncie el fraude fiscal estatal al departamento de ingresos de su estado o a otra autoridad fiscal. El robo de identidad relacionado con los impuestos es otra forma de fraude fiscal. Ocurre cuando alguien roba su número de la Seguridad Social para obtener un reembolso de impuestos. Denuncie este tipo de fraude utilizando el formulario 14039 del IRS. Denuncie por Internet o llamando al 1-800-366-4484 las llamadas o correos electrónicos amenazadores que digan ser del IRS. Reenvíe cualquier enlace a páginas web que digan ser del IRS, pero que no empiecen por "www.irs.gov" a phishing@irs.gov.