Variables del producto en marketing

Ejemplos de variables de producto
Contenidos
El éxito en el desarrollo de un producto puede ser una lucha para muchas empresas de nueva creación y establecidas. El éxito de un producto depende en gran medida de la capacidad de los equipos de desarrollo para lograr la tan ansiada adecuación entre producto y mercado. En el caso de los nuevos productos, es mucho más frecuente que el campeón del mercado establecido sea la primera marca que logra el ajuste producto/mercado y no la primera en mover ficha. Cuando se trata de encontrar la adecuación entre producto y mercado, hay siete variables de producto que se pueden modificar hasta obtener un equilibrio óptimo. Estas variables son el precio, el rendimiento, la calidad, la funcionalidad, la ergonomía/facilidad de uso, la fabricabilidad y la comerciabilidad.
El precio determina en gran medida el producto. Si el precio es demasiado bajo, corre el riesgo de que los clientes no confíen en la calidad de su producto o de perder ingresos. Si el precio es demasiado alto, corre el riesgo de que los clientes no estén dispuestos a mirar más allá de la etiqueta del precio. Su estrategia de precios desempeña un papel crucial en la adecuación del producto al mercado.
En el caso de los productos que se introducen en mercados ya existentes, la fijación de precios está en gran medida predeterminada. Al principio del desarrollo del producto, debe tener una idea clara de quién es su cliente objetivo, quiénes son sus principales competidores y en qué tiendas encaja mejor su producto. Puede encontrar el precio máximo y mínimo del mercado observando los precios al por menor de la competencia. El lugar que usted ocupe dentro de la gama de precios dependerá en gran medida de su marca, calidad y rendimiento. Si planea salirse de la horquilla de precios establecida, se enfrentará a importantes dificultades para demostrar valor o fiabilidad.
¿Qué son las variables de producto?
Un producto variable es un tipo de producto que le permite vender un único producto con diferentes variaciones. Además, cada variación puede tener su propio precio, stock, imagen, y puedes gestionarlos de forma diferente. Una camiseta con múltiples colores o tallas es un ejemplo de producto variable.
¿Cuáles son las 4 variables de marketing?
Las cuatro P son un "marketing mix" compuesto por cuatro elementos clave -producto, precio, plaza y promoción- que se utilizan al comercializar un producto o servicio. Normalmente, las empresas tienen en cuenta las cuatro P a la hora de crear planes y estrategias de marketing para dirigirse eficazmente a su público objetivo.
Qué es el marketing mix
Para probar nuevos productos, la mayoría de las empresas confían en crear "productos mínimos viables" y comprobar la reacción de los clientes, o realizar grupos de discusión o encuestas de marketing. Hay otro método que las empresas deberían probar: El "heat-testing", o prueba de la reacción de los consumidores a los anuncios en línea. Las pruebas de calor son revolucionarias porque tienen lugar en el mundo real. A diferencia de los grupos de discusión o las encuestas, que se basan en lo que dicen los consumidores, las personas que hacen clic en un anuncio o le dan a "me gusta" demuestran un comportamiento y un interés reales, lo que puede ser una forma más poderosa de retroalimentación.
Desde la invención de las encuestas en los años 30, las empresas han utilizado los estudios de mercado para evaluar las necesidades de los consumidores. Los grupos de discusión generan información sobre comportamientos y actitudes. Herramientas como el análisis conjunto exploran las compensaciones que hacen los consumidores al considerar la compra de un producto. Los grandes paneles estiman la oportunidad de mercado para un producto concreto.
Ninguno de ellos tiene lugar en un entorno real. En todos los casos, los consumidores son conscientes de que forman parte de un esfuerzo de investigación. ¿Qué significa esto para el vendedor de un producto? Obtienen una gran cantidad de datos sobre cómo describen las personas su comportamiento y sus actitudes. ¿Qué falta? Datos e información sobre el comportamiento real.
Producto mínimo viable
Las cuatro P suelen denominarse marketing mix. Abarcan una serie de factores que se tienen en cuenta a la hora de comercializar un producto, como qué quieren los consumidores, cómo el producto o servicio satisface o no esos deseos, cómo se percibe el producto o servicio en el mundo, cómo se distingue de la competencia y cómo interactúa la empresa que lo produce con sus clientes.
Neil Borden, profesor de publicidad de Harvard, popularizó la idea del marketing mix -y los conceptos que más tarde se conocerían principalmente como las cuatro P- en la década de 1950. Su artículo de 1964 "The Concept of the Marketing Mix" mostraba las formas en que las empresas podían utilizar las tácticas publicitarias para atraer a sus consumidores.
Las ideas de Borden fueron desarrolladas y perfeccionadas a lo largo de varios años por otros actores clave del sector. E. Jerome McCarthy, profesor de marketing de la Universidad Estatal de Michigan, refinó los conceptos del artículo de Borden y los denominó las "cuatro P" del marketing. McCarthy coescribió el libro Basic Marketing: A Managerial Approach, que popularizó aún más la idea.
Producto variable adobe analytics
El marketing mix es una forma de considerar los elementos de las actividades de marketing de una empresa. Las variables del marketing mix consisten en lo que se denomina las "Cuatro P": producto, precio, promoción y colocación. Cada una de ellas puede modificarse para satisfacer las necesidades del grupo de consumidores al que va dirigido el producto, también conocido como mercado objetivo. En algunos sistemas de marketing, las Cuatro P del vendedor se corresponden con lo que se conoce como las "Cuatro C" del cliente, que detallan los objetivos del comprador.
Cada una de las cuatro P puede diseñarse para ofrecer un beneficio al cliente descrito por una de las cuatro C. El producto corresponde a la solución del cliente. El precio se corresponde con el coste para el cliente. El lugar se corresponde con la conveniencia del cliente, y la promoción con la comunicación.
Las variables de la combinación de marketing para los productos pueden diseñarse para ofrecer soluciones a los problemas de los clientes o satisfacer los deseos de los consumidores. Los componentes de un producto son la calidad, el diseño, las características, el envase y el tamaño. La marca de un producto, los servicios relacionados y cualquier garantía son factores que influyen tanto en el producto como en el consumidor.