Aumento del uso de la tecnologia en cuarentena

Visión de futuro y expectativas para 2022
Contenidos
- Visión de futuro y expectativas para 2022
- ¿Cuál fue el papel de la tecnología durante la pandemia de COVID-19?
- ¿Cuánto ha aumentado el tiempo de pantalla?
- ¿Cuál ha sido la eficacia de la cuarentena?
- ¿Le ha cambiado el coronavirus el negocio de WordPress?
- Ejecutivos del sector sanitario debaten la lucha contra la COVID-19
- El poder de las salas de exposición virtuales para aumentar las ventas
Pero un análisis de SimilarWeb y Apptopia, dos proveedores de datos en línea, realizado por el New York Times sobre el uso de Internet en Estados Unidos revela que nuestros comportamientos cambiaron, a veces de forma radical, a medida que el virus se propagaba y nos empujaba a nuestros dispositivos para trabajar, jugar y conectarnos.
Nota: Los promedios se calculan con las cifras de tráfico de cada fecha y los seis días anteriores para suavizar las variaciones semanales (el uso recreativo de Internet, por ejemplo, suele aumentar los fines de semana). La variación porcentual es de la media del 21 de enero a la media del 24 de marzo. El tráfico diario de aplicaciones se mide en sesiones (el número de veces que se abre la aplicación) y un usuario puede tener varias sesiones al día. - Fuentes: SimilarWeb, Apptopia
En los últimos años, los usuarios de estos servicios se desplazaban cada vez más a sus teléfonos inteligentes, lo que creó un enfoque del sector hacia el móvil. Ahora que pasamos el día en casa, con los ordenadores al alcance de la mano, los estadounidenses parecen estar recordando lo desagradable que puede resultar entrecerrar los ojos ante esas pequeñas pantallas de teléfono.
¿Cuál fue el papel de la tecnología durante la pandemia de COVID-19?
En conclusión, la salud digital durante la pandemia de COVID-19 se ha identificado como una herramienta esencial para mitigar la transmisión del virus. La tecnología digital ha proporcionado diferentes aplicaciones y ha desempeñado diversas funciones para frenar la pandemia.
¿Cuánto ha aumentado el tiempo de pantalla?
El aumento equivale a una media de 84 minutos más al día mirando televisores, ordenadores y teléfonos. Esto supone un salto desde los 162 minutos diarios previos a la pandemia hasta los 246 minutos durante la pandemia, según el estudio publicado en JAMA Pediatrics.
¿Cuál ha sido la eficacia de la cuarentena?
A pesar de la escasez de pruebas, todos los estudios concluyeron que la cuarentena era importante para reducir el número de personas infectadas y el número de muertes. Los resultados sugieren que la cuarentena fue más eficaz, y costó menos, cuando empezó antes.
10. Cuadros de mando de Big Data: La transparencia y accesibilidad de los datos públicos ha facilitado la elaboración de cuadros de mando para seguir la propagación del virus. En esta ocasión, estos cuadros de mando no sólo han sido elaborados por organizaciones de la ONU como la OMS, sino también por organizaciones más pequeñas y empresas que han contribuido a cubrir sus necesidades. Los usuarios pueden acceder fácilmente a estas actualizaciones en tiempo real a través de sus conocidas aplicaciones.
Aunque el uso de la tecnología puede plantear a veces sus propios retos y alimentar debates sobre la privacidad y el bien público, en la lucha contra el coronavirus está desempeñando un papel fundamental a la hora de ofrecer tratamiento, información, apoyo, alimentos, escolarización y mayor seguridad a muchas personas.
Ejecutivos del sector sanitario debaten la lucha contra la COVID-19
La interacción entre la crisis sanitaria y el desarrollo tecnológico ha sido notable, ya que la adopción de recursos digitales para prevenir y gestionar mejor los efectos de la pandemia ha sido considerable. Desde los esfuerzos en la investigación de vacunas hasta el auge de la telemedicina y el uso de la fabricación aditiva -por no hablar de las polémicas aplicaciones de rastreo de contactos-, la tecnología digital ha demostrado su capacidad para contribuir a mitigar y combatir la pandemia.
La pandemia obligó a las empresas a moverse rápidamente para desplegar tecnologías digitales, acelerando drásticamente tendencias que se estaban desarrollando a un ritmo mucho más lento antes de la crisis. Las empresas empezaron bruscamente a cambiar o acelerar los cambios en su forma de relacionarse con los clientes y con los empleados, adoptando modificaciones en la organización del trabajo, la comunicación interna y las operaciones cotidianas, incluido el despliegue de la automatización, la agilización de los procesos y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Uno de los cambios más llamativos en este giro hacia las operaciones digitales ha sido el paso al trabajo a distancia: durante la primera oleada de la pandemia en abril de 2020, en casi el 60% de las empresas de la UE al menos algunos empleados pasaron al teletrabajo (Figura 2). En 2019 (antes de la pandemia), solo una cuarta parte de estas empresas tenía empleados que trabajaban desde casa.
El poder de las salas de exposición virtuales para aumentar las ventas
La palabra cuarentena no tiene por qué dar miedo. Es una forma eficaz de proteger al público. Los gobiernos utilizan las cuarentenas para detener la propagación de enfermedades contagiosas. Las cuarentenas son para personas o grupos que no tienen síntomas pero que han estado expuestos a la enfermedad. Una cuarentena los mantiene alejados de los demás para que no infecten a nadie sin saberlo. Esto contrasta con el "aislamiento", que se reserva a las personas contagiosas (véase más adelante).
Los departamentos de salud identifican a los contactos cercanos mediante lo que se denomina rastreo de contactos. Le notificarán si creen que ha estado expuesto a un caso conocido y le darán instrucciones sobre los pasos a seguir. Si no está seguro de haber estado en contacto estrecho, póngase en contacto con su departamento de salud local.
Aunque el término aislamiento sirve para lo mismo que la cuarentena, se reserva para los que ya están enfermos. El aislamiento mantiene a las personas infectadas alejadas de las sanas para evitar que la enfermedad se propague.
Puede salir a dar un paseo, ir al parque o pasear al perro. Si necesita comida, vaya a la tienda. Sólo le recomendamos que, cuando salga, evite las aglomeraciones y mantenga una distancia de 1,80 metros con las personas que le rodean.