Lo que se sube a internet nunca desaparece

Una vez que haya publicado información en Internet, siempre podrá recuperarla o eliminarla

Por eso, los chicos de Stuff They Don’t Want You To Know se han unido a Will Pearson y Mango Hattikudur, de Part-Time Genius, para un episodio especial en dos partes sobre la privacidad en Internet. En primer lugar, Matt Frederick, Ben Bowlin y Noel Brown abordan la difícil cuestión: ¿Se puede borrar realmente el historial de Internet? La respuesta podría sorprenderte.

Desde finales de los años 90, Internet se ha convertido en parte integrante de la vida en todo el mundo. Casi 4.000 millones de personas tienen presencia en Internet. Eso supone más del 50% de la población mundial, frente a sólo el 7% en 2000. El acceso a Internet está dejando de ser un lujo para convertirse en un derecho humano, ya que gran parte de la vida gira en torno a la posibilidad de conectarse.

El problema de borrar información es que nada desaparece realmente de Internet. Gracias a los términos y servicios que ninguno de nosotros lee -pero que todos aceptamos-, es muy difícil retractarse de la información que ya has compartido. Puede que ni tú ni otros usuarios de ese sitio podáis ver la información eliminada, pero sigue almacenada en algún lugar. Y en algunos casos, ese contenido ya no te pertenece realmente.

¿Se borra algo permanentemente en Internet?

¿Se puede borrar algo permanentemente de Internet? Respuesta corta: No se puede. Nunca podrás borrarte por completo de Internet, pero hay formas de minimizar tu huella digital, lo que reduciría las posibilidades de que tus datos personales estén ahí fuera.

¿Lo que se publica en Internet se queda en Internet?

Se llama “permanencia digital”, la idea de que una vez que algo se sube, se cuelga, se publica o se “pone” de cualquier otra forma en Internet, estará ahí para siempre.

Wayback machine

El problema de que Internet nunca lo borre todo es que, a veces, las marcas -grandes o pequeñas- desearían poder hacerlo. Basta con echar un vistazo a algunos de estos grandes pasos en falso de las marcas, momentos de mal servicio al cliente y deslices accidentales del teclado que pueden existir para siempre.

Tanto si quiere conseguir su primer cliente, cerrar una ronda de inversión o pivotar hacia un nuevo mercado, lo último que necesita es algo vergonzoso. Lo que llamamos comunicación de crisis es trabajar para evitarlo o gestionar las consecuencias cuando se produce.

Según la fuente de todo conocimiento, Wikipedia, la comunicación de crisis es “una subespecialidad de la profesión de las relaciones públicas diseñada para proteger y defender a una persona, empresa u organización que se enfrenta a un desafío público a su reputación”. En pocas palabras, es la comunicación que se realiza para evitar o gestionar un problema de reputación de la marca.

Algunas empresas emergentes lo han hecho bien. Cuando Buffer tenía solo tres años, sufrió una importante brecha de seguridad, en la que los piratas informáticos no solo accedieron a miles de cuentas de clientes, sino que también publicaron mensajes a través de esas cuentas. Fue vergonzoso para Buffer y podrían haberse limitado a ignorar el problema.

Internet es para siempre

Piensa en tu móvil. Entre música, fotos, libros y películas, es fácil llenar 60 gigabytes en un dispositivo inteligente, y no son pocos datos. Es espacio suficiente para una impresionante caché de 60 películas HD de larga duración, 60.000 fotos de resolución media o 30 millones de páginas de texto. Y eso sólo en un dispositivo que sostienes en la mano.

Cuando llegamos a nuestros límites, la mayoría recurrimos a la nube. En lugar de intentar averiguar qué datos conservar y cuáles borrar, es más sencillo y rápido comprar almacenamiento extra y seguir adelante. Apple, por ejemplo, cobra 3,99 dólares al mes por 200 gigabytes, el equivalente al coste de un café en

. Guardamos archivos electrónicos porque son fáciles. No ocupan espacio físico en nuestras casas y, aunque puede que nunca volvamos a ver esas viejas fotos, nos sentimos mejor sabiendo que están ahí, por si acaso. Es lo que llamamos acumulación electrónica.

Las empresas tienen que tomar las mismas decisiones sobre los datos, pero con más consecuencias. Una empresa no puede pulsar el botón de borrar como nosotros. Decidir qué borrar es un proceso que requiere personal y recursos para tomar las decisiones sobre qué conservar y qué purgar. A menudo parece que el esfuerzo no merece la pena.

¿Las fotos se quedan en Internet para siempre?

El botón “Eliminar” es un arma de doble filo. Te hace sentir seguro en Internet. ¿Has tuiteado algo que no debías? Bórralo. Pero la opción de borrar cosas puede arrebatársele a la gente y utilizarse para censurar su actividad en Internet y su libertad de expresión.

Pero, ¿qué pasaría si no pudieras borrar tus datos de la web en absoluto, ya sea un tuit, una publicación o un comentario en Reddit o un vídeo de YouTube? ¿Es posible que la información viva en Internet para siempre? De hecho, ese es el objetivo de muchas organizaciones online. Pretenden mantener la información en línea libre y disponible para todos en todo momento, incluso mucho después de que se haya borrado.

Kahle cree en el acceso universal a todo el conocimiento, lo que se manifiesta en sus esfuerzos por crear una biblioteca digital de todos los libros jamás impresos, todas las canciones jamás compuestas, todas las películas jamás rodadas y todas las declaraciones jamás publicadas en Internet.

El Archivo de Internet es exactamente lo que parece. Es un registro de casi todo lo que se ha subido a Internet desde 1996. Además de información y artículos valiosos, hay un montón de tesoros interesantes que puedes ir desenterrando. Kahle’s Wayback Machine es lo más parecido a viajar en el tiempo por la historia de Internet.

Artículos relacionados

Cuanto es 30 mb de internet

¿Es rápido 30 mbps? Menú adicionalUsted está aquí: Inicio / Guías / Velocidades de Internet / ¿30 Mbps son rápidos? [Consejos prácticos e infografía]Si realiza una compra a través de…
Ver artículo

Cuanto es 12 gb de internet

Cuánto cuestan 12 gb de hotspot Un plan de datos de 20 GB te permitirá navegar por Internet durante unas 240 horas, escuchar 4.000 canciones en streaming o ver 40…
Ver artículo

Cuanto internet consume valorant

Cuidado con el poder de la sal #shorts #animefunnymoments Del mismo modo, cierra todas las demás aplicaciones que consuman tu velocidad de Internet. Y luego, pulsa el botón Finalizar Tarea…
Ver artículo